Para borrar Otros datos de almacenamiento, primero debe abrir la aplicación Configuración. Debe ir a la sección Almacenamiento, que generalmente se encuentra en la categoría Cuidado del dispositivo. Toca “Otro almacenamiento” y busca “archivos de caché”, “archivos temporales” u “otro almacenamiento”. Una vez que haya encontrado la categoría correcta, puede tocar cualquier elemento para obtener más información al respecto. Luego, toque “Limpiar” para eliminar los archivos. Para liberar espacio, debe eliminar los archivos descargados de su dispositivo Android. Esto puede dejar un rastro de archivos de aplicación en el sistema de archivos. Otras razones pueden incluir actualizaciones incompatibles o lanzadores de terceros que no están optimizados para el sistema de archivos de su teléfono. Si no desea eliminar estos archivos, puede realizar una limpieza manual del almacenamiento. Para acceder a esta función, vaya a Configuración > Opciones de almacenamiento. Toque “Mostrar archivos y carpetas del sistema” y habilite la opción “Mostrar archivos y carpetas del sistema”.

¿Qué hay en Otro almacenamiento en Android?

El otro espacio de almacenamiento en su teléfono Android es utilizado por archivos de datos no especificados. Por lo general, los datos de aplicaciones privadas son los culpables, pero también hay otras razones para desbordar este espacio de almacenamiento. Las aplicaciones de transmisión, por ejemplo, pueden fallar al eliminar sus datos de caché y dejar los datos de la aplicación privada allí. Aquí le mostramos cómo averiguar cuánto espacio ha liberado su teléfono. Si ha tocado el botón de almacenamiento “Otro”, puede ver qué está ocupando ese espacio.

¿Qué hay en Otro almacenamiento en Android?¿Cómo reduzco otro almacenamiento en mi Android?¿Cómo me deshago de otro almacenamiento en mi teléfono?¿Qué ocupa el otro almacenamiento?¿Cómo elimino otros archivos en Android 11?¿Qué Qué es un caché y qué hace? ¿Qué datos almacenados en caché?

Dependiendo de su dispositivo, el espacio de almacenamiento “Otro” puede ser grande o pequeño. Puede ser cualquier cosa, desde los datos guardados del juego hasta los registros de chat. El “otro” almacenamiento también puede ser un “búfer del sistema” o un espacio de almacenamiento en caché. También puede usar este espacio para almacenar aplicaciones preinstaladas. Estos archivos generalmente se encuentran en las particiones /data y /system. Si necesita más espacio, puede liberar algo de espacio en Otro espacio de almacenamiento eliminando la aplicación.

¿Cómo reduzco otro almacenamiento en mi Android?

Muchas aplicaciones ocupan mucho espacio en Otros. El principal culpable son los datos privados de la aplicación. Otras causas de espacio en Otros incluyen archivos descargados adicionales, actualizaciones OTA fallidas y archivos de sincronización en la nube. Los datos de aplicaciones privadas también pueden ser un problema cuando las aplicaciones de transmisión se olvidan de eliminar los datos de caché. Para averiguar qué aplicaciones están ocupando espacio en Otros, siga las instrucciones a continuación. Pero antes de probar cualquiera de estas soluciones, asegúrese de hacer una copia de seguridad de sus datos y archivos de caché. Para deshacerse de los archivos innecesarios, primero debe borrar las otras categorías. Esta categoría contiene archivos de caché y archivos temporales. Si desea eliminar estos archivos, debe abrir la aplicación Configuración y buscar la opción Almacenamiento. Esta opción generalmente se encuentra en Cuidado del dispositivo. Una vez que lo haya encontrado, toque el icono de almacenamiento para ver sus detalles. Una vez que haya filtrado los elementos que ocupan espacio, puede eliminarlos.

¿Cómo me deshago de otro almacenamiento en mi teléfono?

Los archivos de datos no especificados se almacenan en “Otro” almacenamiento en teléfonos Android. Una de las causas más comunes del exceso de almacenamiento de Otros son los datos de aplicaciones privadas. A veces, las aplicaciones de transmisión no pueden completar una actualización y terminan desbordando el espacio de almacenamiento. En tales casos, debe eliminar los archivos innecesarios. Si no está seguro de cómo eliminar los archivos innecesarios, puede usar el escáner de memoria incorporado. Para limpiar otro almacenamiento en su teléfono Android, abra el menú principal y vaya a Configuración. Seleccione Opción de almacenamiento y luego Sistema de gestión de aplicaciones. Localiza la aplicación. Debe ubicarse debajo de “otro” y luego toque el botón “borrar caché”. Si eso no funciona, intente borrar todos los datos. Después de hacer esto, debe tener un espacio de almacenamiento limpio que solo se usa parcialmente. El mensaje “Almacenamiento insuficiente” puede ser frustrante cuando intenta descargar una aplicación y descubre que ocupa mucho espacio. Para liberar espacio, borrar aplicaciones y medios, o usar almacenamiento externo para almacenar archivos. En cualquier caso, el primer método hará que tu teléfono se sienta mucho más pequeño y receptivo. Luego, puede intentar eliminar algunos de los medios o aplicaciones innecesarios, o puede eliminarlos por completo.

¿Cuál es el otro que ocupa mi almacenamiento?

Si ha estado usando Android por un tiempo, probablemente haya notado algunas cosas que ocupan su espacio de almacenamiento. En primer lugar, están las aplicaciones, que constituyen la mayor parte de su almacenamiento, así como imágenes, videos y audio. Luego están los datos en caché, que sus aplicaciones y sitios web almacenan en su dispositivo como datos temporales. Y luego está el ‘Otro’, que puede ocupar mucho espacio de almacenamiento. Para borrar otros datos de almacenamiento, abra la aplicación Configuración y busque la opción Almacenamiento, generalmente en Cuidado del dispositivo. Una vez que lo haya encontrado, busque “Otro” en el menú. Toque cualquiera de estos elementos para ver más información. También puede eliminar estos elementos de forma selectiva. Si ha probado estos consejos, es probable que su espacio de almacenamiento aumente nuevamente. En este caso, es posible que deba eliminar ciertos archivos para liberar espacio de almacenamiento. Puede eliminar los archivos que ocupan su espacio de almacenamiento yendo a “Almacenamiento” en su dispositivo Android. Esta función está disponible en teléfonos y tabletas con Android. Por lo general, está asociado con los archivos del sistema. Es importante eliminar cualquier archivo que no necesite. Si tiene problemas para eliminar archivos, intente usar el botón “Limpiar”. Si todo lo demás falla, siempre puede eliminarlos manualmente.

¿Cómo elimino otros archivos en Android 11?

Android 11 facilita la limpieza del almacenamiento interno, liberando espacio en el proceso. Al eliminar los archivos de registro y otros archivos no utilizados, también puede mejorar el rendimiento de su dispositivo. Esto es especialmente importante si está utilizando un dispositivo básico con almacenamiento limitado. Sólo asegúrese de seguir las instrucciones cuidadosamente. A continuación se enumeran algunos consejos para limpiar el almacenamiento interno. Siga estos pasos para limpiar el almacenamiento interno de su teléfono. En Android, los datos privados de la aplicación son los principales culpables. Algunos archivos se han descargado en segundo plano, o tu actualización OTA falló y dejó los archivos en tu teléfono. Para limpiar el almacenamiento interno, puede eliminar los datos privados de la aplicación. Vaya a Configuración> Almacenamiento y toque la opción “almacenamiento” para ver los archivos almacenados en su dispositivo. Una vez que vea la lista de archivos, selecciónelos y toque “Eliminar” para eliminarlos.

¿Qué es un caché y qué hace?

El caché de su dispositivo Android almacena datos temporales del sistema. Almacena archivos utilizados para mostrar páginas web, anuncios y cargar aplicaciones. Al borrar el caché, puede mejorar la duración y la velocidad de la batería. Sin embargo, también debe tener en cuenta que la memoria caché puede corromperse y provocar problemas generales de rendimiento. Para evitar esto, puede realizar unos sencillos pasos: Limpiar tu caché puede ser útil en muchas situaciones. No solo liberará almacenamiento, sino que también liberará almacenamiento interno. También puede borrar datos en su dispositivo para corregir errores en las aplicaciones y la nueva actualización del sistema operativo Android. El almacenamiento en caché de datos es especialmente útil en los casos en que experimenta fallas con ciertas aplicaciones. Borrar su caché puede ayudarlo a resolver tales problemas y restaurar el rendimiento de su teléfono. Lo primero que debe hacer si desea proteger su privacidad es borrar el caché. Si tiene archivos o imágenes almacenados en su dispositivo, puede borrarlos eliminándolos. Algunas aplicaciones, como Facebook, Instagram y Google Maps, tienen datos almacenados en caché en sus dispositivos. Borrar tu caché puede eliminar toda esta información. Pero debe tener en cuenta que hacer esto no lo protegerá completamente de las miradas indiscretas.

¿Qué datos almacenados en caché?

El caché es una forma de memoria temporal almacenada localmente por su navegador web. Muchas páginas web se repiten, por lo que cuando visita un sitio web que usa muchos de los mismos datos, el navegador los almacenará en su caché. Esto permite que las páginas web se carguen de manera rápida y eficiente. El caché es una excelente manera de aumentar la eficiencia y la velocidad de su navegador. Los cachés también pueden ayudarlo a ahorrar recursos cuando está desconectado, como las imágenes guardadas. Su navegador web y sus aplicaciones usan datos almacenados en caché para ayudarlos a brindarle un servicio más rápido. Al almacenar esta información localmente, pueden ahorrar tiempo al abrir una página. Sin embargo, estos fragmentos de información almacenados pueden ocupar espacio en su dispositivo, por lo que debe eliminarlos periódicamente. Los datos almacenados en caché pueden crecer hasta un tamaño grande, así que asegúrese de borrar su caché para mejorar la velocidad de su dispositivo. Puede borrar estos datos siguiendo unos sencillos pasos. 1.) Centro de ayuda de Android 2.) Android-Wikipedia